Objetivo: Conocer y aplicar el modelamiento de datos
- Se debe completar formulario de reflexión semana 2
- Organizar charla sobre la arquitectura de Software
Modelamiento: Resultado del proceso de abstracción que se reflejan las características importantes del problema. Facilita la comunicación con el diseñador y el usuario final.
Planificación estratégica: Marca la visión hacia el futuro de la empresa.
Clasificación de modelos de datos:
- Modelos Conceptuales (de alto nivel)
- Modelos Lógicos
- Modelos Físicos (de bajo nivel)
*(investigar y aprender --> Patrones de diseño y UML(Lenguaje de Modelamiento Unificado)
- Se debe completar formulario de reflexión semana 2
- Organizar charla sobre la arquitectura de Software
Modelamiento: Resultado del proceso de abstracción que se reflejan las características importantes del problema. Facilita la comunicación con el diseñador y el usuario final.
Planificación estratégica: Marca la visión hacia el futuro de la empresa.
Clasificación de modelos de datos:
- Modelos Conceptuales (de alto nivel)
- Modelos Lógicos
- Modelos Físicos (de bajo nivel)
*(investigar y aprender --> Patrones de diseño y UML(Lenguaje de Modelamiento Unificado)
En la reglas de transformación si es que está bien definido se puede llegar al modelo relacional de modo automatizado.
Modelo Entidad-Relación (existen 18 normas para crear este modelo)
Para formar un modelo entidad-relación es necesario identificar entidades, relaciones y atributos.
Chen, pata de gallo o UML:
El modelo más conocido es el "Chen":
Modelo "chen", actualmente no se usar por tema de espacio.
Modelo Relacional
.
Se empiezan a comprometer mas a bajo nivel los datos (ej: se especifican tipos de datos, la PK y la FK)
Generación base de datos
DDL --> Data Definition Language
(Script SQL)
Enfoques del modelamiento de base de datos
Existen 3 enfoques para el modelado:
- Top-down (de lo general a lo particular)
- Bottom-up (de lo particular a lo general (ingeniería reversa))
- Targeted (Dirigido)